- Ubicación
En geografía, una ubicación o localización geográfica es cualquier forma de localizar
al ser humano, por ejemplo, mediante las coordenadas geográficas (latitud
y longitud), una brújula, un mapa, un reloj, un sextante (mide ángulos entre el
Sol y el horizonte, utilizado sobretodo en la navegación marítima y aérea hasta
el siglo XX), un telescopio, y actualmente, mediante GPS (marca la posición
mediante los satélites).
Una localización o
locación audiovisual es aquella que proviene del inglés location y se refiere a
un sitio o una zona utilizada y empleada en la filmación de cine,
publicidad y televisión. No son localizaciones ficticias o construidas
para ese objetivo, si no que son localizaciones reales que no fueron creadas
para grabar una escena de alguna película o anuncio. Disminuye bastante los
costes del rodaje cuando se saca provecho de los edificios, las estructuras,
los escenarios naturales, las ciudades,
los pueblos, etc. para filmar parte o totalidad de estos anuncios o películas.
- brújula
La brújula, es un instrumento
que sirve para orientarse, por medio de una aguja imantada que señala el Norte
magnético, que es ligeramente diferente para cada zona del planeta, y distinto
del Norte geográfico. Utiliza como medio de funcionamiento el magnetismo
terrestre.
La aguja imantada indica la dirección del campo magnético terrestre,
apuntando hacia los polos norte y sur. Únicamente es inútil en las zonas
polares norte y sur, debido a la convergencia de las líneas de fuerza del campo
magnético terrestre.
- GPS
GPS, o Sistema de Posicionamiento Global
(Global Positioning System) es un sistema de navegación basado en
satélites y está integrado por 24 satélites puestos en órbita por el
Departamento de defensa de los Estados Unidos. Originalmente, fue pensado para
aplicaciones militares, aunque a partir de los años 80's el gobierno de USA
puso el sistema de navegación disponible a la población civil. El GPS funciona
en cualquier condición climatológica, en cualquier parte del mundo las 24 horas
del día. No hay ningún costo de suscripción o cargos iniciales de
preparación para usar el GPS.
- Navegacion
Navegación, es la acción, la ciencia y el arte de navegar. Este verbo refiere a viajar
en una embarcación o a hacer un viaje por aire, aunque también puede hacer
referencia al desplazamiento a través de una red informática.
- Orientacion
Orientación, es
la acción de ubicarse o reconocer el espacio circundante (orientación espacial)
y situarse en el tiempo (orientación temporal). La palabra orientación proviene
de la palabra "oriente" (el punto cardinal Este, por donde sale el
sol).
- Simbolos
símbolo, (una
palabra que deriva del latín simbŏlum) sirve para representar, de
alguna manera, una idea que puede
percibirse a partir de los sentidos y que presenta rasgos vinculados
a una convención aceptada a nivel social. El símbolo no posee semejanzas ni un
vínculo de contigüidad con su significado, sino que sólo entabla una relación.
- Interpretación de Mapas
Lectura
e interpretación de mapas Este es el conjunto de técnicas usadas para
descifrar los diferentes símbolos que se encuentran en el mapa y darle a dichos
símbolos una imagen mental que tenga sentido.
- Escala de Mapas
La escala de
mapas, es la relación matemática que existe entre las
dimensiones reales y las del dibujo que representa la realidad sobre un plano o
un mapa. Es la relación de proporción que existe entre las medidas de un mapa
con las originales.
La escala de un mapa es la relación existente
entre una distancia sobre el mapa y su distancia correspondiente sobre la
superficie terrestre.
- Sistema de Coordenadas
Se
conoce como sistema de coordenadas al conjunto
de los valores que permiten identificar de manera inequívoca la
posición de un punto en un espacio euclídeo (un tipo de espacio geométrico).
Los sistemas de coordenadas más simples se definen sobre espacios planos.
Toda la materia anteriormente mencionada,
se refiere a las técnicas usadas para la ubicación geográfica, Un sistema
de información geográfica (también conocido con los acrónimos SIG en
español o GIS en inglés) es un conjunto de herramientas que integra y relaciona
diversos componentes (usuarios, hardware, software, procesos)
que permiten la organización, almacenamiento, manipulación, análisis y
modelización de grandes cantidades de datos procedentes del mundo real que
están vinculados a una referencia espacial, facilitando la incorporación de
aspectos sociales-culturales, económicos y ambientales que conducen a la toma
de decisiones de una manera más eficaz.
Los Sistemas de Información
Geográficos (SIG) son considerados Sistemas de Información (SI) que
contemplan sus propios métodos, técnicas y herramientas, considerándolos
herramientas tecnológicas muy útiles para el análisis y manipulación
de los datos espaciales o georreferenciados. Asimismo, los SIG al ser
implementados en una organización generan un impacto potencial que condiciona
las actividades humanas, al cambiar los procedimientos tradicionales de
procesar información geográfica, a nuevos procedimientos automatizados que
persiguen optimizar el flujo organizacional mediante la eficacia en la toma de
decisiones y el análisis espacial.
La georreferenciación es el uso de
coordenadas de mapa para asignar una ubicación espacial a entidades
cartográficas. Todos los elementos de una capa de mapa tienen una ubicación
geográfica y una extensión específicas que permiten situarlos en la superficie
de la Tierra o cerca de ella. La capacidad de localizar demanera precisa
las entidades geográficas es fundamental tanto en la representación
cartográfica como en SIG.
La correcta descripción de la ubicación y
la forma de entidades requiere un marco para definir ubicaciones
del mundo real. Un sistema de coordenadas geográficas se utiliza
para asignar ubicaciones geográficas a los objetos. Un sistema de coordenadas
de latitud-longitud global es uno de esos marcos. Otro marco es un sistema de
coordenadas cartesianas o planas que surge a partir del marco global.
Los mapas representan ubicaciones en la
superficie de la Tierra que utilizan cuadrículas, gratículas y marcas de
graduación con etiquetas de diversas ubicaciones terrestres (tanto en medidas
de latitud-longitud como en sistemas de coordenadas proyectadas [como metros de
UTM]). Los elementos geográficos incluidos en diversas capas de mapa se trazan
en un orden específico (uno sobre otro) para la extensión del mapa determinada.
Realizado por los alumnos:
Jose L. Bastos R. #5
Sofia G. Crocamo F.#8